Exquisita lasaña de calabacín con ricotta y espinacas

Exquisita lasaña de calabacín con ricotta y espinacas

07 de August, 2025Mario Díaz

Lasaña de calabacín: una receta liviana que siempre sorprende

A veces uno solo quiere comer rico sin sentir culpa. Algo calentito, cremoso y que no te deje con esa sensación de "tal vez fue demasiado". Esta receta es para esos días.

Una lasaña sin pasta, con calabacín en vez de láminas de masa, pero que igual cumple con toda la promesa de una comida rica y reconfortante.

Y lo más importante: tiene solo 180 calorías por porción y te aseguro que no vas a echar de menos la pasta.

En serio.

¿Por qué funciona tan bien?

El calabacín, cortado en láminas finitas, se vuelve suave y jugoso al hornearlo. La ricotta aporta la cremosidad perfecta sin que sea pesada. Y la espinaca... bueno, ya sabemos que es un comodín saludable que combina con todo.


Ingredientes para 4 porciones:

  • 2 calabacines grandes (en láminas finas, tipo mandolina o cuchillo afilado)

  • 250g de ricotta light

  • 200g de espinacas frescas

  • 1 taza de salsa de tomate (sin azúcar añadido)

  • 100g de mozzarella light rallada

  • Albahaca fresca, orégano, sal y pimienta a gusto


El secreto Simple Mezcla:

Antes de armar la lasaña, ponle una pizca de sal a las láminas de calabacín y déjalas reposar 15 minutos. Vas a notar cómo botan el agua. Sécalas con papel absorbente y ¡listo! Así evitas que la lasaña quede aguada y los sabores se concentran.


Paso a paso:

  1. Precalienta el horno a 180°C.

  2. Saltea las espinacas con un toque de aceite o agua hasta que se reduzcan. Mezcla con la ricotta, sal, pimienta y un poco de orégano.

  3. Arma la lasaña en una fuente para horno: una capa de salsa, una de calabacín, una del relleno de ricotta y espinaca, y repite hasta acabar. Termina con un poco de salsa y el queso rallado arriba.

  4. Hornea por 25 minutos. Si quieres que el queso quede doradito, gratina 5 minutos al final.


Una receta ideal si estás buscando algo liviano, sabroso y fácil de preparar. Perfecta para un almuerzo de domingo o una cena rica sin pasarse de la raya.

Y si te sobran porciones, ¿qué mejor?: al día siguiente siempre está más rica.


¿Te tinca probarla? Si la haces, cuéntame cómo te quedó o si le agregaste tu toque.

More articles

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario